miércoles, 1 de junio de 2016

ESQUEMAS UNIDAD ACTIVIDADES ECONÓMICAS

Os dejo los esquemas que hemos realizado en clase por equipos. Recordar que el viernes tenemos Kahoot. Ánimo que no queda nada para terminar el curso ;) 



La economía



Sector terciario: 





Sector secundario:









El sector primario:






domingo, 17 de abril de 2016

Propuestas para mejorar la Unión Europea en un minuto

De entre todas las propuestas que habéis hecho, esta ha sido la más votada, presentada por Miguel Prendes. Este fue su discurso:


Mis propuestas para mejorar la Unión Europea serían: mejorar las condiciones medioambientales, que los países ricos ayuden a los pobres, luchar contra el cambio climático, garantizar las pensiones, crear trabajo, que Europa se solidarice con las guerras, ampliar los comedores sociales, garantizar la paz en algunos países, que haya un reparto más equitativo de las cuotas pesqueras y volver a reforestar los bosques. Este ha sido mi discurso, espero que las propuestas os hayan gustado.

Lo habéis hecho fenomenal, un minuto es muy poco tiempo para explicar todo lo que podríamos hacer para mejorar la Unión Europea, mi enhorabuena a todos y todas.

jueves, 17 de marzo de 2016

LA EDAD MODERNA

La Edad Moderna comienza con el descubrimiento de América y finaliza con la revolución francesa en 1789. Durante estos años se sucedieron reinados de la dinastía de los Austrias y de los Borbones. Es una etapa marcada por los grandes descubrimientos y en la que España hizo grandes aportaciones en los distintos ámbitos de la cultura.

¿Te gustaría aprender más sobre esta época? Consultando las páginas web que te adjunto a continuación deberás responder a las siguientes preguntas:

1.- Haz un resumen sobre el descubrimiento de América (con tus propias palabras).  
2.- Elabora un eje cronológico de los reyes católicos durante la Edad Moderna, indicando los logros más importantes de cada rey. 
3.- ¿Qué ocurrió en la Guerra de Sucesión?
4.-  Dibuja una pirámide de población en la que se ilustre la división de clases e indica de manera resumida cómo era la vida en aquella época de las distintas clases. 
5.- ¿Qué son los pueblos precolombinos? ¿Qué grandes imperios podemos distinguir? 
6.- Selecciona y describe una obra de un pintor de esta época. 

Páginas para consultar la información: 

1.- WEBs sobre el Descubrimiento de América: 


2.- WEB sobre los Reyes Católicos:
Reyes Católicos

3.- Sobre los pueblos precolombinos y la división de clases:

4.- Pintura

¿Te gustaría haber vivido en la Edad Moderna? ¿Qué personaje serías? Con toda la información que has aprendido tendrás que realizar una tarea final. Imagina que eres un personaje que ha vivido en alguno de estos siglos, y elabora un diario. Para ello sigue estos pasos: 
1) Selección del personaje.
2) Búsqueda de información.
3) Elabora un borrador de tu diario. Tendrá una extensión de entre una y dos caras a tamaño Arial 12. 
4) Revisa la redacción y las faltas de ortografía. 
5) Cumple los plazos de entrega: último día viernes 8 de Abril. 


miércoles, 20 de enero de 2016

La Revolución Industrial y la Revolución Francesa

Estos son los vídeos que utilizamos en la última clase de Sociales. Podéis recurrir a ellos para estudiar pues sintetizan muy bien lo que ocurrió.










jueves, 14 de enero de 2016

Esquema de las etapas de la Historia

Os adjunto este esquema con las distintas etapas de la historia, para que os ayude a crear el vuestro. Puede ser con este formato u otro: esquema de llaves, mapa conceptual,..... a cada uno como más le guste. 


EDADES DE LA HISTORIA

Cápsula del tiempo

En estos enlaces podéis encontrar información sobre las distintas etapas de la historia, que os resultarán útiles para hacer vuestra cápsula del tiempo. Si os gusta más investigar a través de la red me parece estupendo, se trata de aprender.

Paleolítico
Neolítico
Edad de los metales
Edad Antigua
Edad Media
Edad Moderna (incluye también de otras épocas)
Edad Contemporánea